Pienso que la mayoría de mi experiencia con la comida de Latín América es con la comida mexicana. Aunque me encanta Papalote y sus burritos de pescados, me gusta otra tipos de comidas de Latín América. La comida de Cuba es muy deliciosa. Recomiendo que prueben la torta del cerdo de tira ("pulled pork"). El cerdo no es seco y es jugoso. Normalmente, no me gusta el cerdo, pero el cerdo en una torta cubano es divino. También, sugiero que pidan frites de boniatos. Ellos son buenos con catsup o esta salsa de mostaza y mayonesa. El restaurante "Miami Grille” en San Diego es mi restaurante favorito por la comida de Cuba. Sin embargo, unos platos son pocos de americanos, como el pollo con puré de papas y ajo. Pero, sirvieron los platos cubanos tradicionales. Mi cóctel favorito es de Cuba: el mojito. El mojito es de ron, soda de seltz, hierbabuena, azúcar, lima y hielo. Es muy bueno. Sugiero beban un mojito con la torta del cerdo tira. Aunque parezca mentira, tuvo el mejor mojito en Playa de Norte (North Beach) a un restaurante italiano se llama "Calzone's". Calzone's esta a la calle Columbus a la calle Vallejo en el corazón de Playa de Norte. Su sitio de web es: www.calzonesf.com
Un otro plato favorito de mi es la pupusa. La pupusa es de El Salvador. Pienso que escribe sobre este en mi diario antes, pero es una comida de Latín América que me gusta. La pupusa es una tortilla de maíz que es llena con queso, frijoles y a veces el cerdo. Tengo las pupusas con mi amiga de Venezuela en un restaurante de la Misión. No recuerdo donde el restaurante esta. Pero, si tu estas en la Misión, sugiero que pruebe una pupusa. Recomiendo que coman comida del países de Latín América en la Misión, porque usualmente la comida es tradicional y cocinó de un nativo. También, recomiendo que vayan con una persona que hable español. Fui a este restaurante de El Salvador con mi amiga venezuelana y habló con la cocinera en español y nos dio comida a probar gratis.
La gramática de la receta más abajo es en el tiempo presente en el nos forma. A veces usa el infinitivo. No se si esta escribo de una persona que sabe español o intentó a hablar (y escribir) en español. Obviamente, la receta en esta forma no es correcta. El autor necesita a usar los mandatos impersonales.
Aqui es un receta por el mojito (http://guisando.org/mojito) :
Una fotografia de un mojito: http://eaesthete.files.wordpress.com/2008/03/mojito1.jpg
Ingredientes
- ron
- pulco (o zumo de limón)
- agua con gas
- limones naturales
- azúcar
- hielo picado
- hierbabuena
Echamos hielo picado hasta llenar "casi" el vaso, un chorrito de ron, un chorrito de pulco de limón y completamos con el agua con gas hasta llenar el vaso.
Mover bien.
Sugerencia
Sustituir el ron por "pisco peruano" y añadirle un poquito mas de azúcar. Pruebenlo.

No comments:
Post a Comment