Sunday, November 30, 2008

Revisíons Para un Párrafo

Los amigos se conocieron en el desfile de orgullo en el verano. Se llamaron Pepe, Lupe, Enrique y Mónica. Mónica y Lupe salieron por seis años. Pepe era barman en el bar que se llamaba Asia SF. Los bármanes, como Pepe, tenían un don: hacían los trucos como hacer malabarismos mientras preparaban las bebidas. Enrique hacía bebidas de café para un café, pero el café no tenía buena espuma. Así su jefe siempre le gritaba. Pero a Enrique no le importaba porque le gustaba tomar el café, especialmente con los jarabes con sabores. El trabajo de Mónica era interesante también. Trabajaba para Virgin, la compañía de música, donde contrataba a los cantantes famosos. En una fiesta conoció a Janet Jackson y tomaron margaritas juntas. Por fin, el trabajo de Lupe era un poco aburrido. Era una contadora y contaba todos los días. Estos amigos eran muy diferentes pero tuvieron una cosa en común: les encantan los burritos con pollo o pescado, frijoles, salsa, tomate, lechuga, cebollas, queso y guacamole.

Pepe, Enrique, Mónica y Lupe vivían en la Castro, donde había muchos restaurantes mexicanos y taquerías, pero comían en estos lugares todo el tiempo así que les molestaron. Tenían que comer comida basura en McDonald's hasta encontrar una nueva taquería. Una noche, Enrique tuvo un sueño mágico. En el sueño, Enrique tenía un estómago sin límite; nunca se llenaba. Podía comer para siempre. Además, Che Guevara estaba en el sueño de Enrique y fue a la taquería mágica, que le dio ocho burritos de pollo a Enrique. La taquería estaba cerca de un mural con imágenes políticas. Después de comer, fumó un cigarrillo con el cubano. Hablaron sobre la revolución y la historia de Cuba. Era un sueño perfecto con conversación excelente y arte! Estaba fumando un segundo cigarrillo con el cubano, el señor Díaz, cuando el timbre de un teleférico sonó y se despertó. Después comió, el burrito, Enrique sabía que tenía que ir con sus amigos a la taquería del señor Díaz.


Saturday, November 22, 2008

La Comida de Latin America

Pienso que la mayoría de mi experiencia con la comida de Latín América es con la comida mexicana. Aunque me encanta Papalote y sus burritos de pescados, me gusta otra tipos de comidas de Latín América. La comida de Cuba es muy deliciosa. Recomiendo que prueben la torta del cerdo de tira ("pulled pork"). El cerdo no es seco y es jugoso. Normalmente, no me gusta el cerdo, pero el cerdo en una torta cubano es divino. También, sugiero que pidan frites de boniatos. Ellos son buenos con catsup o esta salsa de mostaza y mayonesa. El restaurante "Miami Grille” en San Diego es mi restaurante favorito por la comida de Cuba. Sin embargo, unos platos son pocos de americanos, como el pollo con puré de papas y ajo. Pero, sirvieron los platos cubanos tradicionales. Mi cóctel favorito es de Cuba: el mojito. El mojito es de ron, soda de seltz, hierbabuena, azúcar, lima y hielo. Es muy bueno. Sugiero beban un mojito con la torta del cerdo tira. Aunque parezca mentira, tuvo el mejor mojito en Playa de Norte (North Beach) a un restaurante italiano se llama "Calzone's". Calzone's esta a la calle Columbus a la calle Vallejo en el corazón de Playa de Norte. Su sitio de web es: www.calzonesf.com

Un otro plato favorito de mi es la pupusa. La pupusa es de El Salvador. Pienso que escribe sobre este en mi diario antes, pero es una comida de Latín América que me gusta. La pupusa es una tortilla de maíz que es llena con queso, frijoles y a veces el cerdo. Tengo las pupusas con mi amiga de Venezuela en un restaurante de la Misión. No recuerdo donde el restaurante esta. Pero, si tu estas en la Misión, sugiero que pruebe una pupusa. Recomiendo que coman comida del países de Latín América en la Misión, porque usualmente la comida es tradicional y cocinó de un nativo. También, recomiendo que vayan con una persona que hable español. Fui a este restaurante de El Salvador con mi amiga venezuelana y habló con la cocinera en español y nos dio comida a probar gratis.

La gramática de la receta más abajo es en el tiempo presente en el nos forma. A veces usa el infinitivo. No se si esta escribo de una persona que sabe español o intentó a hablar (y escribir) en español. Obviamente, la receta en esta forma no es correcta. El autor necesita a usar los mandatos impersonales.




Aqui es un receta por el mojito (http://guisando.org/mojito) :
Una fotografia de un mojito: http://eaesthete.files.wordpress.com/2008/03/mojito1.jpg

Comensales:
1 persona
Tiempo de preparacion:
5 minutos

Ingredientes

  • ron
  • pulco (o zumo de limón)
  • agua con gas
  • limones naturales
  • azúcar
  • hielo picado
  • hierbabuena
Resumen:
Bebida refrescante típica cubana a base de ron, limón, hielo picado y el toque de la hierbabuena.
Modo de preparacion:
En un vaso de tubo o mejor uno ancho (vaso de pinta) frotamos el borde del vaso con limón natural y echamos cuatro o cinco hojas de hierbabuena y dos o tres cucharadas de azúcar. Mezclamos bien, machacando un poco con una cuchara la hierbabuena contra el azúcar.

Echamos hielo picado hasta llenar "casi" el vaso, un chorrito de ron, un chorrito de pulco de limón y completamos con el agua con gas hasta llenar el vaso.

Mover bien.

Sugerencia

Sustituir el ron por "pisco peruano" y añadirle un poquito mas de azúcar. Pruebenlo.